¿Cómo comprar acciones en Walmart? Guía Completa
Aprende todo lo que necesitas saber de cómo comprar acciones en Walmart. Walmart es una de las empresas que ofrecen una gran calidad de productos con precio de mayorista. Está empresa conocida inicio labores en 1962 y a los 8 años Walmart ya facturaba en la bolsa de valores.
¿Cómo comprar acciones en Walmart?
Desde entonces se han mantenido en el medio y sigue incrementando el valor de sus acciones. Es probable que puedas conseguir algunos intermediarios en internet que te faciliten la compra de acciones de Walmart.
No obstante, que en algunos caso no resulta ser tan confiables y además puede implicar un gasto mayor por sus servicios. Si estás interesado en comprar acciones en Walmart, en el siguiente artículo te enseñaremos qué necesitas para comprar acciones de esta empresa.
Compra directa
Si por las razones que fueran haz dedicado ser tu el gestor del proceso esta información es para usted. Walmart facilita incluso a sus empleados la posibilidad de comprar acciones mediante Computershare.
Una una noticia es que no debes colocar los ahorros de tu vida en esta inversión. Lo no tan bueno es que no tiene la oportunidad de opinar respecto al precio que compras ni vender ya que el programa solo ejecuta esas dos opciones, compra y venta.
¿Qué necesito para comprar por Computershare?
Existen varias formas. Si deseas hacerlo vía internet puedes crear acceso a Computershare. Si no puedes solicitar ayuda mediante una llamada al sistema.
Cuando hayas creado el usuario tienes dos opciones respecto a los dividendos, o los reinviertes o lo depositas en tu cuenta. La reinversión no implica un costo extra pero la compra y venta lleva consigo una serie de comisiones.
Para mantenerte al día del costo de las acciones puedes busca una aplicación que se encuentra disponible para Apple, Android y Windows llamada “Walmart Investor Relations”.
Comisiones de la inversión directa en Walmart
Para inversiones mínimas necesitarás:
Dar 250 $ o dar 25$ mensuales por 10 meses.
Para inversiones mayores:
Si el depósito se realiza en cheques de 50$ o transferencia de 24$.
Para inversiones máximas:
En estos casos solo puedes sumar 150.000$ anual.
Compra indirecta
Muchas personas optan por hace la compra a través de un corredor de bolsa o por medio de un asesor financiero. He aquí la diferencia para que veas cual se adapte mejor a ti.
Compra mediante corredor de bolsa
Una de las ventajas es la baja comisión que se paga y el poder controlar un poco más los precios. Al momento de acceder a las acciones puedes hacerlo mediante el orden de límite o por el orden del mercado.
Si estás de acuerdo con el precio asignado a acciones debes irte por la opción de orden de mercado y solo actualizar el número de acciones a vender o comprar. Por otra parte, en el orden de límite es donde ajustas el precio de las acciones. Este proceso se debe realizar antes de que inicie el proceso de venta o compra.
Compra mediante Asesores Financieros
Está puede quitar ser una de las opciones más buscadas ya que elimina las dudas que se puedan generar en torno al proceso. Debido a su basta experiencia algunos asesores pueden dar la opción a su clientes de escoger el tipo de inversión que desean incluir.
Uno de los detalles es el pago de las comisiones que suelen solicitar estas personas. Incluso suelen ser más altos que los de corretaje y los de inversión directa. Otra diferencia favorable es que los inversores pueden establecer planes financieros que se adapten a las inversiones del cliente.
Como verás el proceso puede resultar más sencillo con la colaboración de otras personas. Solo ten mucho cuidado a quien le entregas tu dinero. Estos un proceso que puede variar de la noche a la mañana por lo que puedes ganar mucho como perder todo.
También te puede interesar