¿Cómo Retirar Dinero de Blockchain en Efectivo?
¿Sabes cómo retirar dinero de Blockchain? La tecnología blockchain es también conocida como cadena de bloques, osea, es un protocolo novedoso que permite el registro de información inmutable, permanente y descentralizado al cual tienen acceso todos los integrantes de una red establecida.
Estamos hablando que es la tecnología que subyace a criptomonedas como el Bitcoin, en cuyo contexto funciona como un libro contable digitalizado para nosotros.
Aprende cómo retirar dinero de Blockchain
Todas las transacciones que se realicen con la criptomoneda de una blockchain se van a registrar en su cadena de bloques, y estarán enlazadas la una a la otra por medio de un Hash, un enlace imposible de romper que garantiza la inalterabilidad de los registros.
Una vez esté registrada en la red, la transacción no podrá ser modificada. Si alguien lo intentara, esto implicaría romper la cadena y así se detectaría un ataque contra esta. Esta premisa es la columna vertebral del protocolo, y es lo que da fe de los altos niveles de seguridad de la red.
Ahora bien, utilizar la cadena de bloques como un registro contable digital es super fácil. Ya teniendo noción de la forma en que funciona esta, nos adentraremos en los pasos a seguir para retirar dinero de blockchain.
Obtener una dirección de billetera de criptomonedas
Si nosotros queremos retirar dinero de una blockchain, es vamos a necesitar contar con una billetera de criptomonedas en la cual podremos recibiremos el dinero en cuestión, esta puede ser fría o caliente.
Las billeteras frías
Las billeteras frías son aquellas conformadas por un hardware, un dispositivo que tal como lo hacen los monederos físicos tradicionales, estos permiten almacenar criptomonedas de manera segura. Por su parte, las billeteras calientes son aquellas de software, que con frecuencia son proporcionadas por terceros como plataformas de intercambio, y que a pesar de ser muy prácticas, no son tan seguras como las primeras.
Para obtener una dirección de billetera, necesitaremos simplemente un correo electrónico y una contraseña de alta complejidad a la que sólo nosotros tengamos acceso a ello. Se recomienda utilizar un correo electrónico no afiliado a otros servicios para mayor seguridad.
El ID o dirección de billetera es una cadena de números y letras generada aleatoriamente, que funciona como una especie de nombre de usuario que suministrará a su contraparte para que envíe allí las criptomonedas. Algunos servicios de billetera cambian este ID para cada transacción como una medida de seguridad adicional.
Usar un cajero automático de criptomonedas
Para poder hacer uso de las criptomonedas, los usuarios podrían utilizar sus fondos para pagar productos, bienes o servicios en establecimientos que permitan dichas transacciones, tal como se haría con el dinero fiduciario.
Pero también existe la opción de cambiar las criptomonedas por dinero físico, ya sea una moneda local o extranjera, para hacer un uso más amplio de estas, puesto que como muchos saben no todos los establecimientos las aceptan ni trabajan con ello.
Para ello existe la alternativa de los cajeros automáticos de criptomonedas, dispositivos que permiten canjear criptomonedas por dinero común. El funcionamiento típico es acercarse al equipo, seleccionar el activo de interés, mostrar el código QR correspondiente a la dirección de billetera y especificar la cantidad a cambiar.
Plataforma de intercambio de criptomonedas
Pero la forma más habitual de movilizar criptomonedas es por mediante una casa o plataforma de intercambio de criptomonedas, cuyas billeteras se pueden alojar los fondos y cambiarlos con otros usuarios de la plataforma en función de las tasas de cambio en ese momento.
El problema que hay con ambos métodos es que requieren acudir a terceros para la movilización del dinero que se va a intercambiar, lo cual rompe con la dinámica descentralizada y autogestión que caracteriza esta tecnología financiera.
También te puede interesar
Necesito ayuda cómo retirar mi dinero de la plataforma porque no se cómo retirar a mi cuneta
Fourth transaction – BLOCKCHAIN es una estafa me depositaron de maxiplus 27000us a esta plataforma y me enviaron un link .que mis dinero esta ahí sin poder retirar, Resulta que me piden 6 transacciones
para tener un historial ( realizar deposito)
Creo que basta con 3 transacciones ,para que me devuelvan parcializada mente el dinero a mi cta badu
imaginate transacciones hecha
1 fue de 30 usd
2 de 170 usd
3 de 780 usd
4 de 3800 usd plata que no tengo y si no pago se pierde…….eso es imposible dado que ya están registradas
quien me puede ayudar……..solo quiero que con el 50% hecha ya me depositen siempre hay soluciones ,pero no las dan………….estafa