Consolidar Deudas | Todo lo que Necesitas Saber

Califica este post

¿Cómo consolidar mis deudas? El proceso de consolidar deudas puede ser de cierto modo beneficioso, es un método para lograr cubrir deudas múltiples y adquirir un nuevo préstamo. Generalmente esta unificación de créditos la realiza un banco y permite la posibilidad de saldar deudas previas y adquirir una nueva con el banco. Pero permítenos explicarte mejor.

Consolidar Deudas

¿Qué significa consolidar deudas?

La explicación más sencilla es decir que esta consiste en la unificación de varias líneas de crédito para que el individuo logre cubrirlas todas. El préstamo para el pago a las distintas entidades lo suele realizar un banco, el cual, disminuye la cuota mensual mediante una disminución de los intereses.

De cierto modo, esta consolidación puede ser buena para el deudor, quien soluciona el problema con el resto de entidades y adquiere una nueva tasa de interés y más plazo.

¿Cuáles son las ventas de consolidar deudas?

La principal ventaja que ofrece esta operación es la capacidad de organización de los pagos, de cierto modo, es más sencillo pagar a un solo prestamista. Además, la disminución de intereses y el aumento del plazo para pagar el monto total, permite que el individuo cuente con mayor libertad de buscar soluciones a la deuda.

Por otra parte, consolidar deudas es bueno para aquellas personas que pretenden cancelar un monto total en poco tiempo, pagan menos y de forma más directa. Algo exclusivo de algunas entidades bancarias es la posibilidad de un periodo de gracia, en el cual, los pagos se congelan, permitiendo que el deudor consiga liquidez.

¿Tiene alguna desventaja el consolidar deudas?

Aunque pueden ser relativas, las desventajas de consolidar deudas de crédito están en el mismo proceso, es difícil determinar si realmente es una buena idea. Los problemas con este proceso vienen del hecho de que, puede que el plazo de pago se extienda más de lo requerido o planificado, el banco hace que se paguen más cuotas.

Por otra parte, si se piden nuevos créditos, esto se convertirá en un círculo vicioso que terminará en problemas financieros e incluso legales.

¿Cómo saber si eres apto para consolidar deudas?

La primera pregunta importante es ¿Podrás pagar tus préstamos a tiempo?, esto es básico para saber si será necesario hacer un nuevo préstamo. En caso de que la respuesta sea positiva, no será necesario pensar en una consolidación. ¿Estás realmente preparado para asumir los riesgos de una consolidación? Esta pregunta se refiere al hecho de que muchas veces, hay letras chicas en los contratos de este tipo.

Ten en mente que consolidar las deudas en una sola sigue siendo una deuda, incluso, puede ser una deuda más prolongada y con más repercusiones económicas. Si tienes una fecha concreta, en la cual podrás pagar tus préstamos, las cuotas mensuales han sido sencillas de cancelar y no necesitas nuevos préstamos, no hagas una consolidación.

Considérate apto para una consolidación en caso de que los préstamos sean impagables en este momento y no haya garantía de liquidez en los próximos meses. Por último, antes de acceder a realizar una consolidación, revise muy bien las tasas de interés y los periodos de duración de esta, evite firmar sin haber leído bien los términos.

También te puede interesar

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba