Empresas Famosas que usan Blockchain
Empresas que usan Blockchain. La tecnología blockchain ha marcado un antes y un después en lo que se refiere al registro de información y, sobre todo, por ser la columna vertebral del funcionamiento de las polémicas criptomonedas.
Y a pesar de que muchos expertos no tienen fe de que su adopción se mantengan en el tiempo, son muchas las empresas que han decidido implementarla para mejorar su gestión y registro de información y dejar a un lado el papeleo tradicional.
Empresas que usan Blockchain
En el siguiente artículo hablaremos de empresas famosas que se atrevieron a aplicar la tecnología de la cadena de bloques en diferentes ámbitos de trabajo y que han encontrado beneficios en ello.
Amazon Managed Blockchain
Amazon es una reconocida plataforma de comercio electrónico por medio de la cual los usuarios pueden comprar una amplia variedad de productos y recibirlos en su domicilio de manera muy sencilla.
La tercera compañía tecnológica con más ingresos del mundo se ha interesado por el protocolo blockchain y ofrece un servicio empresarial llamado Amazon Managed Blockchain. Por medio de este, las interesados pueden crear y administrar cadenas de bloques basadas en Hyperledger Fabric de IBM y, próximamente, en Ethereum.
La particularidad de este servicio es que, contrario a los principios básicos de la tecnología blockchain, estas cadenas no son descentralizadas, sino que son de carácter privado. Esto significa que los clientes de Amazon son los que controlan las cadenas de bloques.
Starbucks Blockchain
Y aunque suene difícil de creer, Starbucks, la cadena internacional de café más grande de todo el mundo también ha decidido adoptar la tecnología blockchain para mejorar su rendimiento empresarial.
Pues bien, un de las principales aplicaciones de este protocolo es el rastreo de los alimentos y productos a través de cadenas de suministro, con lo cual los clientes, consumidores y empleados pueden cerciorarse de que se cumplen con los parámetros de calidad establecidos y detectar cualquiera incongruencia en el proceso.
En 2018, la firma inició los ensayos con blockchain para el rastreo de los granos de café utilizados en sus tiendas, y en mayo se anunció el éxito del proyecto. Con ello, los usuarios pueden acceder al recorrido de los granos desde su cosecha hasta su destino final por medio de su aplicación móvil.
Facebook Libra
Y la mayor de las redes sociales no querido quedarse atrás en cuanto a innovación tecnológica y le ha dado una oportunidad al proyecto Libra, una criptomoneda que planea lanzar en 2020 y que ha generado mucha polémica.
Según se ha informado, el objetivo de Libra es permitir que los miles de millones de usuarios de Facebook envíen y reciban pagos a través de su red de manera sencilla. Sin embargo, se ha hablado de que esta criptomoneda no funcionará con base en una cadena de bloques, como es común, lo cual ha generado sospechas sobre la privacidad y anonimato que deben caracterizar este tipo de activos.
También te puede interesar
3 comentarios