Aprende todo lo que necesitas saber sobre los procesadores de pago, cual es su funcionamiento y porque razón necesitas tener uno, verás también una lista de los mejores procesadores de pagos en la actualidad.
Es muy común que hoy en día las personas que se dedican a los negocios online usen por lo menos uno de estos procesadores de pago, la razón es muy sencilla, con ellos podemos recibir dinero y también enviar dinero.
Además de esto, con los procesadores de pagos podemos también hacer transferencias online, realizar compras en líneas en miles de tiendas que tienen estos disponibles estas plataformas como método de pago.
¿Qué son los Procesadores de pago?
Cuando hablamos de procesadores de pagos nos referimos a plataformas online que tienen como objetivo enviar y recibir dinero por medio del internet, estas empresas se encargan de enviar y recibir pagos en línea.
Estas páginas también son conocidas como Monederos Electrónicos (Ecurrency o Emoney). Los procesadores de pagos son una herramienta vital a la hora de hacer comprar por internet, ganar dinero gratis en internet o realizar cualquier actividad que nos requiera hacer transferencias de dinero online.
Gracias a estas herramientas vamos a poder recibir y enviar nuestro dinero por internet con facilidad, de manera rápida y segura.
¿Cómo funcionan los procesadores de pagos?
Lo bueno es que las mayoría de estos monederos tienen mucha similitud en cuanto a la manera en que funcionan, para entender mejor su funcionamiento que mejor manera que registrarnos en una de estas plataformas y empezar a usarla.
Registro y verificación de cuenta
Podemos registrarnos en PayPal o en cualquier otra plataforma, el registro es totalmente gratuito, para ello vamos a tener que llenar un pequeño formulario con nuestra información básica personal, es recomendable que pongamos nuestros datos verdaderos, especialmente nuestro número de teléfono para no tener inconveniente con la verificación.
Pasar dinero entre monederos (Exchange)
Otras de las ventajas que podremos encontrar en algunos de estas plataformas es la facilidad de pasar dinero de un procesador de pago a otro, es posible que te interesa transferir dinero de PayPal a cualquier otra billetera en línea, en caso de que dicha plataforma cuenta con servicio de “Exchange” vamos a poder pasar nuestro dinero de la billetera que estemos usando a cualquier otra plataforma.
La empresa por estas transferencia entre monederos de pago suele cobrar una pequeña comisión en base al monto que vamos a transferir.
Tarjetas de Procesadores de pago
Algunos monederos nos permiten crear una tarjeta de crédito o débito para poder operar con ella, esto nos puede ayudar bastante si necesitamos realizar pagos y no queremos utilizar nuestra cuenta bancaria directamente o nuestra tarjeta personal.
Podemos tener dos tipos de tarjetas:
Tarjeta virtuales
Estas tarjetas nos permiten realizar operaciones en internet, como pagos y transferencias, son más baratas que las física, una de sus principales ventajas es que son fáciles de usar y de crear, por lo que tener una solo será cuestión de minutos.
Tarjeta físicas
Esta opción las tienen pocos procesadores de pagos, como Payoneer por ejemplo, que cuenta con esta opción y puedes tener tu tarjeta física Visa, MasterCard y retirar tu dinero desde un cajero automático.
En el caso de Payoneer antes la daba desde que habrías tu cuenta, ahora necesitas un depósito mínimo antes de poder solicitar tu tarjeta, esta tarjeta te la envían a tu casa no importa donde te encuentres mediante el servicio postal.
Procesador de pagos con bitcoins
Además de las plataformas donde podemos manejar nuestro dinero, también hay procesadores que nos permiten operar con monedas virtuales o más bien criptomonedas como Bitcoins, Ethereum, Litecoins, entre otras. Si tienen el servicio de Exchange podemos convertir nuestra monedas de una divisa a otra.
¿Qué países aceptan estos procesadores de pagos?
Casi todos operan en todo el mundo aunque posiblemente haya limitaciones de servicios en algunos países, pero en países como España, México, Colombia, Perú, Venezuela, Panamá, Argentina, Ecuador, Chile, que son países latinos funcionan perfectamente así como en Estados Unidos.
Los mejores Procesadores de pagos en Internet
En esta lista veremos cuáles son los mejores procesadores de pagos de internet, también veremos algunas de sus características, y de acuerdo a tus necesidades tú eliges el que mejor se adapte a lo que realmentes necesitas.
PayPal: Es uno de los procesadores de pagos más utilizado en todo el mundo, casi todas las tiendas online y comercios electrónicos aceptan pagos por esta plataforma. Es segura y presenta garantías para el comprador, una muy buena opción para enviar y recibir dinero en línea.
Skrill: Con esta plataforma puedes enviar y recibir dinero, dispone de una tarjeta física y MasterCard Virtual, con la cual puedes realizar tus pagos y cobros. Este procesador de pago cuenta con un sistema de reembolso y además ciertas promociones.
Stripe: Este le da la facilidad a tu negocio de realizar pagos en línea con tarjeta de crédito y débito, no necesitas tener una cuenta de comerciante.
AirTM: Este Procesador de pagos y exchanger nos permite depositar, retirar y cambiar nuestro dinero de una moneda a otra y cuenta con más de 200 métodos de pagos, al registrarnos nos regalan $1 solo por el registro, trabaja con bitcoins y otras criptomonedas.
Payoneer: Hablamos de una solución ideal para el pago en comercios electrónicos que le permite a las empresas gestionar pagos globales de manera segura, este procesador nos facilita una cuenta bancaria de Estados Unidos.
2Checkout: Se trata de una plataforma de monetización todo en uno, su principal función es la facilidad en los pagos para las ventas digitales globales.
Advcash: Con este procesador de pagos vamos a poder enviar y recibir dinero sin problemas, cuenta con Tarjeta Visa y MasterCard, tanto físicas como virtuales, otra cosa buena que tiene es que puedes operar con Bitcoins y hacer transferencias de dinero a tu banco.
Paysafe: Excelente para soluciones globales de procesamiento de pagos en nuestra tienda.
Venmo: Procesador de pago basado en el comercio social en dispositivos móviles, que le facilita a los usuarios realizar sus transferencias de dinero en sus compras realizadas en internet.
Cryptopay: Excelente para comprar y vender, además acepta bitcoins en Europa.
BluePay: Se trata de uno de los proveedores líderes en el procesamiento de pagos con tecnología para comerciantes y proveedores, muy usado en Estados Unidos y Canadá.
MONEI: Esta herramienta nos permite procesar pagos y factura en línea, además de la venta online en plataformas de comercio electrónico online.
También te puede interesar
One comment
Pingback: ¿Qué es un Fideicomiso y Cómo Funciona? Tipos y